Cambios en la Facturación Electrónica: La Nueva Factura B

La facturación electrónica en Argentina está en constante evolución . Como parte de un esquema de transparencia fiscal para consumidores finales, este año las grandes empresas y  otros contribuyentes deberán discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos en sus facturas, . En Facturalo Simple, nos hemos anticipado a estos cambios y adaptamos nuestro sistema de facturación para cumplir con la nueva normativa de ARCA.Facturacion electronica

 

¿Qué es la Factura B y cuáles son los cambios recientes?

Las Facturas B son los comprobantes que los responsables inscriptos en el IVA emiten a consumidores finales y a exentos en este impuesto. Hasta ahora, estas facturas no discriminaban el IVA ni otros tributos. Sin embargo, con la reciente normativa, es obligatorio desglosar el porcentaje de IVA incluido en el precio final, brindando mayor transparencia al consumidor sobre la carga impositiva del producto o servicio adquirido.

 

La Ley 27.743 y su impacto en la facturación

La Ley 27.743, también conocida como “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor”, establece que las Facturas B deben detallar:

  • El monto de IVA contenido en el precio final.
  • Otros impuestos nacionales indirectos que impactan en el costo total.
  • La leyenda “Transparencia Fiscal” para informar a los consumidores sobre la composición del precio.

Implementación escalonada y plazos clave

Según lo establecido por ARCA y la Resolución General 5614/2024, la implementación de esta normativa será gradual:

  • Desde el 1° de enero: Las grandes empresas que emiten factura de crédito electrónica deberán comenzar a discriminar el IVA.
  • Desde el 1° de abril: Se extenderá a empresas que utilicen “Comprobantes en línea” y “Facturador móvil”.
  • Etapas posteriores: Se sumarán otros contribuyentes hasta completar la implementación total.

Adaptaciones en Facturalo Simple

Anticipándonos a esta regulación, en Facturalo Simple hemos ajustado nuestro sistema de facturación para garantizar el cumplimiento normativo. Ahora, nuestras Facturas B incluyen de manera automática:

  • La leyenda de “Transparencia Fiscal”.
  • La discriminación del IVA y otros impuestos indirectos.
  • Un formato simplificado para que los clientes puedan comprender la información fiscal de manera clara y sencilla.

Beneficios de la Transparencia Fiscal

Implementar esta medida trae consigo varias ventajas tanto para consumidores como para comerciantes:

  • Mayor claridad en la composición del precio final.
  • Reducción de la informalidad y mejor control fiscal.
  • Facilidad para calcular y planificar costos empresariales.
  • Adaptación a regulaciones internacionales de transparencia fiscal.

¿Cómo actualizar tu facturación para cumplir con la nueva normativa?

Si todavía no has actualizado tu sistema de facturación, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Verifica si tu software de facturación está actualizado para incluir la discriminación del IVA en las Facturas B.
  2. Consulta con tu proveedor de facturación electrónica para conocer cómo implementar esta funcionalidad.
  3. Capacita a tu equipo sobre los cambios y asegúrate de que comprendan la nueva normativa.
  4. Si utilizas Facturalo Simple, simplemente activa la nueva configuración y emite tus facturas cumpliendo con la reglamentación vigente.

La facturación electrónica sigue evolucionando para garantizar mayor transparencia y eficiencia. Con los cambios en las Facturas B, tanto consumidores como comercios se beneficiarán de una información fiscal más clara. Desde Facturalo Simple, hemos realizado todas las adaptaciones necesarias para que puedas facturar de manera segura, fácil y cumpliendo con las nuevas disposiciones de ARCA. ¡No esperes hasta el último momento y actualiza tu sistema de facturación hoy mismo!

Para más información, visita nuestro sitio web y descubre cómo nuestro sistema puede ayudarte a gestionar tu negocio de manera eficiente-    https://facturalosimple.com.ar/